Mostrando entradas con la etiqueta TeleSur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TeleSur. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2013

Franceses plantean movilizarse para luchar contra recortes en francia


Sindicatos franceses plantean movilizaciones para acabar con las políticas de austeridad que golpean cada vez más a los ciudadanos, quienes están pagando una crisis provocada por los bancos, los empresarios y la clase política europea.




El desempleo juvenil acecha
a la Unión Europea 

 
Los líderes de los 27 países de la Unión Europea comenzaron la cumbre semestral del bloque, que tendrá como eje principal discutir los puntos para combatir el desempleo juvenil. En la UE hay en la actualidad más de 26 millones de personas sin trabajo y de ellas 5,6 millones son menores de 25 años.




martes, 25 de junio de 2013

Desempleo en Francia afecta al 27% de la población joven 


Francia se encuentra hundida en una espiral de crisis y desempleo que parece no tener fin. Marsella, segunda ciudad del país por población, cerca de 900 mil habitantes, ostenta los niveles de paro y de delincuencia por encima de la media. En toda Francia el desempleo juvenil alcanza cifras alarmantes





lunes, 24 de junio de 2013


Francia comienza a sufrir consecuencias de la recesión 


 

La economía de Francia comenzó a mostrar signos de debilidad tras el anuncio oficial de recesión, realizado hace un mes. La clase media es la más afectada al ver reducida su capacidad adquisitiva. 




miércoles, 19 de junio de 2013

Presidente Nicolás Maduro firmó acuerdos comerciales en Francia


 El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió hoy en París con el presidente de Francia, François Hollande. Los mandatarios sellaron varios acuerdos comerciales, entre ellos la fabricación de aviones Airbus para Venezuela y otros con la firma de automóviles Renoir. Según analistas, esta gira del presidente Maduro está generando confianza en los mercados europeos.

 



 El presidente Maduro apuntala relaciones políticas con Europa


Concluye con éxito la gira por Europa del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien visitó las ciudades de Roma, Lisboa y París, en medio de intensas jornadas de trabajo. La visita del mandatario Maduro fue calificada por los analistas como el inicio de la recomposición de las relaciones entre Venezuela y la Unión Europea.





viernes, 17 de mayo de 2013

Movilizaciones contra las políticas neoliberales en Portugal



En Portugal, la Alianza de Organizaciones de Izquierda y organizaciones sociales intentan acabar con las políticas neoliberales del gobierno.


jueves, 29 de noviembre de 2012

Fiesta en las calles de Palestina 

 En Palestina hay fiesta en las calles, la gente ondea banderas y suena los claxon de los autos celebrando la resolución aprobada por la ONU este jueves en la Asamblea General. Muchos creen que este es un primer paso para llegar a una buena negociación con Israel y tener la paz duradera, pero esta deberá pasar por el reconocimiento de Jerusalén como capital de un Estado Palestino.


Hay expectativa por la votación de la ONU sobre Palestina


Hay expectativa en Palestina ante el voto que se realizará este jueves en la Asamblea General de la ONU sobre la solicitud de ser miembro observador del organismo. Muchos opinan que ha llegado el momento de la justicia toda vez que la mayoría de las naciones apoyan la existencia de un Estado Palestino con todos sus derechos.

 

 

jueves, 15 de noviembre de 2012

Todo listo para la Cumbre Iberoamericana en Cádiz


Jefes de Estado y de Gobierno comienzan a llegar a Cádiz, España, donde participarán en la 22 Cumbre Iberoamericana. La crisis financiera de España y Portugal será uno de los principales temas que se aborden en el encuentro. 


miércoles, 14 de noviembre de 2012

Huelga General calificada como exitosa por organizadores



En España, la jornada de huelga de este miércoles fue calificada como exitosa por los organizadores. Durante las protestas hubo 142 detenidos y al menos 70 heridos.




martes, 23 de octubre de 2012

Españoles protestan contra recortes


Miles de españoles se dieron cita en las afueras del Congreso de los Diputados en Madrid, para protestar por los Presupuestos Generales del Estado para 2013 durante las reuniones que celebra la Cámara baja.


jueves, 18 de octubre de 2012

Marea verde marcha en Madrid contra recortes en educación


Miles de españoles protestaron este jueves en Madrid por los recortes del gobierno de Mariano Rajoy, mientras corre el rumor de una huelga general para el 14 de noviembre. Por primera vez en este tipo de protestas, se unió una de las asociaciones de padres de familia más importantes del país para reprobar la posible privatización de la educación. 



 

jueves, 11 de octubre de 2012



Escritor Chino Mo Yan gana Nóbel de Literatura



La Feria del Libro de Frankfurt ha destacado el trabajo del escritor chino Mo Yan, quien ha sido anunciado como el ganador del Premio Nóbel de Literatura de este año.


martes, 24 de julio de 2012

A tres días del inicio de los Juegos Olímpicos en Londres




Faltan tres días para el inicio de los juegos Olímpicos de Londres y la ciudad se prepara para un evento que espera convocar a miles de personas de todo el mundo.






miércoles, 30 de mayo de 2012



Sismo en Italia deja muerte y destrucción



El número de muertos por el sismo que sacudió la región de Emilia Romaña, en el norte de Italia, se elevó hoy a 16, en tanto durante la noche se registraron más de 50 réplicas.




 

jueves, 19 de mayo de 2011



15-M: 
 Redes sociales, importante clave
 en las manifestaciones de España





El movimiento que durante los últimos días se inició en España, con más de 50 movilizaciones y diversas manifestaciones que tienen como objetivo cambiar el sistema, se organizó por medio de las redes sociales de Internet Facebook y Twitter, donde se adelanta que continuarán con las medidas pese a la veda electoral del fin de semana, explicó el periodista independiente Jacobo Rivero. Esas vías, que permiten la comunicación más allá de los medios de prensa, han servido como catalizadores del descontento que existe entre los españoles ante las políticas económicas y sociales de ese país, agregó el investigador Marcos Piñero.